
A continuación te describo cuales son estos temas que ofrezco en forma de Charlas, Talleres y Cursos dirigidos a profesionales y equipos que atienden a las personas con discapacidad desde diferentes servicios.

Mindfulness para profesionales del ámbito de la discapacidad
Los profesionales que atienden a las personas con discapacidad también necesitan un espacio para manejar su propio estrés y poder ofrecer una atención de calidad.
Este curso ofrece la oportunidad de descubrir recursos internos para poder afrontar, de manera más positiva y saludable, el malestar, el conflicto, el estrés, y los retos de la vida. Más que un curso, es una experiencia vital para identificar cuáles son las necesidades propias y saber cómo cuidar de uno mismo para vivir una vida más plena. El eje principal de esta formación es la Atención Plena, que consisten en poner atención, momento a momento, a todo lo que surja. Aceptando la realidad tal y como es.

Trabajar con Familias
En estos días, son muchos ya los servicios y entidades que se preocupan por ofrecer apoyo a las familias de las personas con discapacidad que atienden: centros de atención temprana, escuelas, centros de día, centros ocupacionales, servicios residenciales, asociaciones de padres, Fundaciones…
Esta es una gran noticia, porque efectivamente, familias y profesionales compartimos un mismo objetivo: apoyar a la persona con discapacidad en su desarrollo y bienestar. Así que debemos colaborar para conseguirlo.
El Modelo de Atención Centrado en la Familia nos ofrece las claves para que esta colaboración sea efectiva.

Procesos de Pérdida y Duelo
Las personas con discapacidad envejecen, enferman y mueren. Su entorno también.
Se habla muy poco de ello, pero lo cierto es que hoy es una realidad. Por suerte, en los últimos años ya son muchos los servicios de vivienda y residenciales que apuestan por abordar este tema y profundizar en él.
En este curso pasamos de la teoría del Duelo a la práctica: tratando la vivencia que pueden tener tanto los profesionales como las personas con discapacidad, revisamos buenas prácticas y los protocolos necesarios, la relación con los equipos de cuidados paliativos y con las familias.

Asesoramiento
En estos últimos años he tenido el placer de asesorar a algunas entidades en la creación de Servicios (o Áreas) que tienen por objetivo atender a las Familias de las personas con discapacidad.
Esto ha significado revisar en profundidad las necesidades reales de las familias de la entidad y la planificación de las acciones y actividades que directamente pueden cubrir estas necesidades, así como los recursos que son necesarios.
También he ofrecido la SUPERVISIÓN de equipos en sus intervenciones con familias.

Diversidad en la Escuela
La Inclusión Escolar de niños y niñas con discapacidad no es solo un tema que debe resolver la legislación o que solo depende de los recursos disponibles.
Desde mi punto de vista, hay un aspecto clave que implica tanto las familias como a los equipos docentes: se trata de la ACTITUD.
Así, es necesario abordar el tema de la Diversidad en profundidad, con todos los agentes implicados: niños, familias, maestros e incluso la dirección del centro.