Descripción
Cuidar de uno mismo/a no es egoísmo, sino algo necesario
Aprende Autocuidado sin sentirte culpable por ello
Estar con nosotras mismas en completa aceptación es una experiencia maravillosa. Cuando esto ocurre, cuando abandonamos la resistencia y la necesidad de ser perfectas, aparece una paz como nunca has conocido.
Descarga ahora la guía gratuita MANTENER EL EQUILIBRIO FRENTE A LA DISCAPACIDAD contiene algunas estrategias que te pueden ser muy útiles para empezar
Y si quieres continuar profundizando, te puedes suscribir para estar al día de todas las novedades: eventos, cursos y talleres on-line, recursos gratuitos…seguro que encuentras algo que te interesa!
— Ruth Fishel
En nuestro día a día, estamos más pendientes de los demás (de lo que necesitan, de que estén bien…) que de nosotras/os mismas/os. Hasta que llega un punto en el que parece que nos olvidamos por completo de que también estamos ahí y no nos vemos. Es como que nos desconectamos de nuestras propias necesidades, incluso deseos… la vida nos arrastra y llega un punto en que no nos reconocemos ¿te suena?.
Tenemos todas las habilidades para escuchar, cuidar y atender a las otras personas, incluso nos conmovemos con su sufrimiento y estamos siempre dispuestos/as a ayudar, pero nos olvidamos de aplicar estas cualidades a nosotros/as mismos/as.
Cultivar el Autocuidado es posible
Y a pesar de que es un entrenamiento, a mí me gusta el símil del “cultivo”, porque requiere de tiempo y atención.
Cultivar el Autocuidado consciente es girar el foco de nuestra atención hacia dentro: dándonos cuenta de como estamos, de lo que necesitamos y sobretodo, es responsabilizarnos de nuestro Bienestar. Tratándonos con la misma ternura y amabilidad con la que lo hacemos con las personas a las que queremos. Convirtiéndonos en nuestros mejores amigos/as, al que podemos recurrir incluso en los momentos más difíciles.
En este curso vamos a cultivar diferentes semillas: mindfulness (o atención plena), compasión, autocompasión, amabilidad, aceptación, agradecimiento…y las vamos a hacer crecer a través de la comprensión de cómo funciona nuestra mente y la práctica diaria.
Con este curso vas a iniciar un proceso que no solo requiere de calidez, amabilidad y ternura. También implica fuerza, flexibilidad y determinación.
Se trata de iniciar el camino que te lleva a cuidar de tí, a escucharte y atenderte para poder ofrecer, desde aquí, lo mejor de tí a las personas que te rodean.

Un momento de amabilidad contigo mismo/a puede cambiar tu día entero. Una serie de esos momentos puede cambiar el curso de tu vida

Qué aprenderas en este curso
Diferentes investigaciones han demostrado que el Autocuidado consciente aumenta la resiliencia, reduce la ansiedad y ayuda a mantener hábitos de vida saludables. Contribuyendo a un mayor bienestar en nuestra vida cotidiana.
Pero este curso en concreto lo he diseñado para que aprendas:
• A relacionarte contigo de una manera más amable y menos exigente
• A reconocer y aceptar tus limitaciones y tus errores.
• A estar bien contigo, en calma y en paz.
• A reconocer qué es lo que tu necesitas y a dártelo.
• A priorizarte, cuidando de ti sin culpa.
• A disminuir tu cansancio
• A practicar la Atención Plena
• A incorporar la amabilidad contigo mismo/a en tu vida
Todo esto lo conseguirás a partir de breves exposiciones teóricas, ejercicios y prácticas que te ayudarán a profundizar pero, sobretodo, gracias a las aportaciones del grupo, que enriqueceran tu experiencia.
Contenido del curso
- SESIÓN 1: Amabilidad con uno mismo: qué es y qué no
En esta sesión revisaremos lo que es ser amable con uno mismo y lo que no es, para reconocer todas las excusas que nos ponemos. También veremos qué relación tiene con la autoestima. Entenderás como funciona nuestro cerebro y cómo influye en nuestra percepción de la realidad.
- SESIÓN 2: ATENCIÓN PLENA
La Atención Plena (o Mindfulness) es un aspecto fundamental para ser amables con nosotros/as. En esta sesión te contaré porqué y cómo poner atención en el momento presente en la vida cotidiana. Revisaremos algunas estrategias para calmar la mente.
- SESIÓN 3: ESTRÉS Y ACEPTACIÓN
La situaciones de estrés o cansancio nos llevan a “olvidarnos” de nosotros y sin darnos cuenta, caemos en una espiral que nos lleva a caer cada vez más profundo. En esta sesión exploraremos qué podemos hacer desde un punto de vista más amable. Profundizaremos en el proceso de Aceptación.
- SESIÓN 4: EQUILIBRIO EMOCIONAL
Tenemos la tendencia a preocuparnos en exceso, a sufrir. En esta sesión comprenderás porqué lo hacemos y cómo lo podemos equilibrar. También entenderás qué son las emociones, la función que tienen y como gestionarlas mejor para conseguir el equilibrio emocional.
- SESIÓN 5: AUTOEXIGENCIA, AUTOCRÍTICA Y AUTOCUIDADO
Es posible cultivar la bondad por uno mismo/a, en esta sesión profundizaremos en este aspecto analizando nuestra voz crítica (la que aparece cuando nos equivocamos) y viendo como podemos desarrollar una voz más amable.
Mira qué dicen algunas personas que han hecho este curso:






Hola, soy Àngels

Soy Terapeuta Familiar y Terapeuta de Duelo. Trabajar con personas que atraviesan situaciones tan difíciles me llevó a buscar estrategias que les sirvieran de ayuda para afrontarlas y restablecer su Bienestar. Esta es la motivación que me llevó hacia el Mindfulness.
Desde que en 2016 inicié mi formación para ser instructora certificada del programa MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) no he dejado de practicar ni de profundizar, con ello, he podido experimentar los beneficios de este entrenamiento en primera persona y también los he visto en las personas que participan en mis cursos y a las que acompaño en terapia.
Mi principal motivación de “traducir” todo lo aprendido, transmitiéndolo de manera sencilla y práctica, para que las personas a las que acompaño y las que asisten a mis cursos se puedan beneficiar de todo ello.
Sobre este curso
PARA QUIEN ES
Este curso es para tí si eres una persona dispuesta a girar el foco hacia tí, para reconocerte, escucharte y atenderte como te mereces.
Si quieres adquirir las habilidades necesarias para estar tu lado en los momentos difíciles, para apoyarte. Superando la autoexigencia y la culpa para hacerlo desde una mayor aceptación y la amabilidad.
¿CUANTO TIEMPO NECESITAS PARA HACERLO?
El curso tiene una duración de 5 semanas, en las que vamos a vernos en 5 sesiones de 1:30h a través de Zoom.
Entre sesión y sesión el trabajo será tuyo: revisando los materiales y haciendo los ejercicios que te voy a proponer. Para lo que tienes que contar con 20 o 30 minutos extra al día.
ESTE CURSO INCLUYE:
- 7:30 horas de clase a través de la plataforma Zoom
- La grabación de las sesiones (en vídeo y audio)
- Documentos PDF con el contenido de las clases
- Lecturas complementarias en algunos temas.
- Manual de trabajo con ejercicios
Audios para realizar algunas prácticas de meditación - Asesoramiento y apoyo individualizado si es que lo necesitas.
IMPORTANTE: las clases quedan grabadas para que las puedas revisar a partir del día siguiente, por lo que no te preocupes si algún día no puedes asistir, no te perderás nada.
FECHAS Y HORARIO:
Las sesiones a través de Zoom serán los miércoles de 18:30 a 20h. En las siguientes fechas:
13, 20 y 27 de septiembre y
11 y 18 de octubre
precio:
225 Euros
Puedes pagar en 2 plazos. (escríbeme un correo si prefieres esta opción)