10 HÁBITOS PARA CONVIVIR CON LA DISCAPACIDAD
Una Guía Práctica
Tener un hijo/a con discapacidad nos cambia la vida. De repente, nos vemos centrados/as en comprender lo que ocurre, en atender sus necesidades, nos centramos en los aspectos prácticos y nos olvidamos de elaborar nuestras propias emociones. Hasta que no podemos más.
Esta Guía está pensada para ayudar a madres y padres a parar, reflexionar y afrontar la discapacidad
Se trata de un documento práctico, en formato PDF con más de 25 páginas, que podrás descargar o imprimir y que te permitirá profundizar en diferentes temas a través de diferentes ejercicios. Con un Plan Semanal.
Descarga ahora la guía gratuita MANTENER EL EQUILIBRIO FRENTE A LA DISCAPACIDAD contiene algunas estrategias que te pueden ser muy útiles para empezar
Y si quieres continuar profundizando, te puedes suscribir para estar al día de todas las novedades: eventos, cursos y talleres on-line, recursos gratuitos…seguro que encuentras algo que te interesa!
Más de 800 personas (madres, padres y profesionales) ya han descargado esta Guía y les ha sido muy útil.
¿Para quien es esta Guía?
Esta Guía está pensada para:
- Madres y padres que acaban de conocer el diagnóstico de la discapacidad. Os puede acompañar en el camino hacia la aceptación.
- Familias que ya hace tiempo que conviven con la discapacidad. Os ayudará a no centraros sólo en las necesidades de vuestro hijo/a y cuidaros un poco más a vosotros/as mismos
- Profesionales que acompañan a familias. Es una herramienta de trabajo que ya han utilizado varios psicólogos y trabajadores sociales y ayuda a poner el foco en las necesidades de madres y padres.
Se trata de un documento muy práctico que promueve la reflexión y el autocuidado de personas que cuidan de sus hijos/as con discapacidad, abordando aspectos fundamentales para promover su propio Bienestar.
Cuidar de uno mismo/a es un acto de amor para atender a las personas a las que amamos. Sólo desde la calma las podremos atender con el corazón.

¿Qué aprenderás?
Con esta Guía fundamentalmente aprenderás a cuidar de ti mismo/a, responsabilizándote de tu propio Bienestar. De manera que cuando vengan los momentos difíciles ya tengas establecidas unas buenas bases (hábitos y rutinas) que te permitirán afrontar la situación con más calma porque tendrás herramientas.
Si eres profesional del ámbito de la discapacidad y acompañas a Familias, también te ofrece herramientas prácticas para trabajar con ellas y ayudarles a profundizar en temas que son clave y por tanto, capacitarlas para que mejoren su Calidad de Vida.
Y lo harás a partir de tu propia experiencia, reflexionando desde tu realidad gracias a los ejercicios que puedes realizar a lo largo de la semana.
Contenido de la Guía
Esta Guía contiene 10 puntos Clave para el Bienestar de las Familias con Hijos con Discapacidad.
Hay una breve exposición teórica para cada uno estos puntos, que se acompaña de ejercicios prácticos que invitan a profundizar en cada tema para después, pasar a la práctica.
Al ser un documento PDF permite imprimir las hojas de ejercicios para llevarlos a cabo durante 10 semanas.
Los temas que se tratan son:
- Mejorar tu Bienestar
- Poner atención a lo que piensas
- Pensar en positivo
- Practicar la Gratitud
- Cuidar de tus relaciones
- Vivir el Presente
- Haz algo que te guste
- No renuncies a tus objetivos
- Cuídate
- Sé amable contigo

Más que una Guía: aprende de manera práctica a mejorar tu bienestar
Es más que una Guía porque lo que en realidad de propongo es un Plan de 10 semanas para que puedas profundizar en cada uno de los aspectos clave del Bienestar de las personas.
Esto es, en realidad, una buena excusa para que te ocupes de tí, para que te cuides y adquieras estrategias para afrontar la discapacidad de manera que te puedas ocupar de lo que realmente importa: de tu hijo/a con discapacidad y puedas hacerlo desde la tranquilidad y la calma. Desde el corazón.