Se trata de una primera mirada a los conceptos teóricos más fundamentales de lo que es el Proceso de Duelo y cómo acompañar a las personas que han sufrido una pérdida bien sean profesionales, familiares o personas con discapacidad.
También veremos cuales son las habilidades personales que entran en juego cuando acompañamos a alguien que está sufriendo una pérdida y que podemos “hacer”. Hablaremos por tanto de escucha activa, de empatía, de presencia, de compasión…aunque no sea muy profundamente, los participantes al curso podrán hacerse una idea clara.
También revisaremos los recursos que están disponibles para ofrecer este acompañamiento en las entidades (buenas prácticas, protocolos, procedimientos…) de manera que podamos hacer los ajustes necesarios desde nuestro propio servicio.
En el Nivel II de esta formación (próximo curso), trabajaremos de manera mucho más profunda la presencia de la persona que acompaña a través de prácticas de meditación que ayudan a gestionar el propio sufrimiento, a desarrollar la compasión y la escucha activa. Será un curso mucho más práctico y experiencial, centrado en la calidad del acompañamiento en el final de vida.
Está pensado para profesionales de cualquier servicio que atienda a personas con discapacidad, en especial aquellos que están más cerca de la etapa de final de vida, tanto de la persona como de sus familiares: servicios tutelares, de vivienda, residenciales…también para los que atienden a personas con enfermedad grave.
También es para familiares: hermanos/as, padres/madres que no sepan como afrontar el tema de la muerte con la persona con discapacidad y necesiten herramientas para hacerlo.
En definitiva, es un curso pensado para todas aquellas personas que quieran saber más sobre los procesos de duelo y muerte para acompañar a las personas con discapacidad.
No es un Grupo de Duelo, por lo que no es un recurso indicado para aquellas personas que están viviendo su propio Proceso de duelo por la pérdida de algun ser querido.
1.1. La muerte en nuestra cultura, aquí y hoy.
1.2. Mi percepción sobre la muerte: vivencias y creencias
1.3. Pérdidas: tipo de pérdidas y qué significado les damos
2.1. ¿Qué es el Duelo y tipos de Duelo
2.2. Repercusiones ante la pérdida
2.3. Fases del Proceso de Duelo
2.4. Tareas del Proceso de Duelo
2.5. Objetivos del Proceso de Duelo
2.6. Qué es normal y que no lo es en un proceso de duelo
2.7. Duelo complicado: cómo detectarlo
3.1. Habilidades personales : saber escuchar, empatía, comunicación …
3.2. Qué hacer, qué no hacer
3.3. Rituales que ayudan
3.4. Preguntas frecuentes
4.1. Que se puede sentir
4.2. Las tareas inacabadas
4.3. el entorno
4.4. La persona que acompaña
5.1. Mitos y prejuicios
5.2. Estudios: qué sabemos
5.3. Buenas prácticas antes de la muerte
5.4. Buenas prácticas después de la muerte
5.5. El equipo de profesionales ante la muerte
6.1. Procedimientos en casos de muerte
6.2. Revisión de protocolos existentes
Después de estudiar Terapia Familiar hice un Post Grado Universitario en Procesos de Duelo y muerte (años 1999 y 2000) y posteriormente un curso de acompañamiento espiritual (los años 2005 y 2006). He tenido la oportunidad de acompañar a muchas personas y familias antes, durante y después de la pérdida de un ser querido.
Hace años que imparto este curso, hasta ahora de manera presencial , acompañando a equipos profesionales de entidades ante el envejecimiento y la muerte de las personas con discapacidad y/o sus familiares.
A lo largo del curso estaré a tu lado, presentándote cada estrategia en todas las sesiones, resolviendo tus dudas y respondiendo a todas tus preguntas. Animándote también a que pases a la práctica en tu propio entorno.
La dinámica del curso es que en cada sesión habrá una exposición teórica de un tema que luego desarrollaremos con la experiencia de los integrantes del grupo. Entre sesión y sesión, los participantes podrán profundizar más a partir de los materiales complementarios (videos, artículos, documentos…) y ejercicios.
Nos reuniremos en Zoom y empezaremos con una breve presentación del contenido de cada sesión. Juntos profundizaremos en cada tema desde una perspectiva práctica. Grabaremos la sesión por si no puedes asistir un día.
Con el contenido teórico de cada sesión. Te puede ser útil para revisar o incluso tomar apuntes. También te ofreceré material complementario a cada tema (lecturas, vídeos…)
Para profundizar en cada tema te propongo algunos ejercicios que te ayudarán a pasar a la práctica, aplicando a tu realidad lo que has aprendido.
Fechas: los martes 29 de septiembre / 6, 13, 20, 27 de octubre y 3 de noviembre
Horario: de 18 a 20h (2 horas cada sesión)
Necesitas: PC con webcam y audio, conexión a Internet de calidad y Zoom.
Observaciones: Si no puedes asistir a alguna de las sesiones, no te preocupes, la grabaremos en vídeo.
Tienes la posibilidad de pagar en 2 plazos de 60 Euros: el primero al inscribirte y el segundo durante el mes de octubre
Las plazas de este curso están limitadas !!!
Ahora sí, ya puedes inscribirte. Debes tener en cuenta que si las plazas están completas, pasarás a una Lista de espera que me permitirá avisarte cuando hagamos una nueva edición.
Este sitio usa cookies / galletas para dar una mejor función de la web, y además para análisis del uso. Se pueden deshabilitar los cookies / galletas no necesarias, si quieres. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
connect.facebook.net | Marketing a la plataforma de anuncios Facebook | 13 dias | Pixel |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
Google Analytics | google-analytics.com | Analizar uso de la web | 13 dias | HTTP |