• Skip to main content
  • Skip to footer

Àngels Ponce

  • Inicio
  • Àngels Ponce
    • Sobre mí
    • Guía 10 hábitos
    • Descargar Libros Gratuitos
    • Medios
  • Famílias
    • Consulta online
    • Grupos de Apoyo
  • Profesionales
    • Libros para profesionales
  • Duelo
    • Apoyo para acompañar
  • Escuela
  • Podcasts
  • Blog
  • Contacta
  •  

Curso práctico: aprender estrategias para reducir el estrés con Mindfulness

Cuando estamos estresados/as, la mente se dispara dando vueltas sin cesar,  aparece la autocrítica, las emociones nos abruman y en definitiva, perdemos el equilibrio para poder gestionar nuestra vida con calma y perspectiva. Con ello, disminuye nuestra capacidad para disfrutar de la vida, tanto de saborear las experiencias agradables como de sostener las situaciones difíciles.  

Tener un hijo/a con discapacidad supone un desafío: las múltiples tareas a las que tenemos que hacer frente como madre/padre, las preocupaciones por su desarrollo, por su salud, por el futuro, la coordinación con los profesionales de diferentes ámbitos, los trámites…es como hacer malabares con multitud de pelotas. Es necesaria mucha atención para mantenerlas todas en el aire. Difícil, muy difícil.

Mindfulness nos da la oportunidad de aceptar la vida, tal como es, viviendo la experiencia momento a momento, sin resistirnos y con amabilidad. Nos permite parar para tomar mejores decisiones, en vez de reaccionar.

Este Curso es una adaptación del programa de reducción de estrés MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), diseñado específicamente para manejar el estrés. Con la peculiaridad de que este, se  tienen en cuenta la situación y los factores de riesgo a los que están expuestas las familias con hijos con necesidades especiales.

Es la 8ª. vez que propongo este curso y puedo afirmar que los efectos tienen un impacto muy positivo en los participantes. Estoy segura de que el hecho de hacerlo online (debido a las circunstancias actuales de pandemia) puede facilitar la participación de muchas personas.

En el curso, a través de las diferentes dinámicas con el grupo y las  técnicas de conciencia corporal, meditación y autoconocimiento que aporta Mindfulness, podremos identificar nuestros estresores y nuestros patrones mentales y emocionales, verlos con perspectiva y modificarlos si es necesario.

Adquiriremos las herramientas necesarias para hacer pausas, estar en el momento presente,  conectar con la calma y el bienestar  y para afrontar los retos del día a día.

Compartir este espacio con otras madres y padres con hijos con necesidades especiales aporta mucho valor al curso.

La práctica de Mindfulness nos permite mantener la calma y el equilibrio pase lo que pase, estés donde estés.

Qué aprenderás en este curso

  • Reducir la ansiedad y los efectos físicos que genera la atención de un hijo / a con discapacidad a largo plazo, con más calma y estabilidad.
  • Vivir más plenamente, apreciando el momento presente y con un estado de ánimo más positivo.
  • Aumentar tu resiliencia ante situaciones difíciles que te plantee la vida.
  • Un mayor autoconocimiento.
  • Comunicarte de manera más eficaz, con amabilidad y empatía, mejorando así las relaciones interpersonales.
  • Mayor creatividad y flexibilidad en la resolución de conflictos.
  • Más capacidad de concentración y atención.
  • Fomentar la capacidad de estar en silencio y tranquila en tu mundo interior (en el exterior también).
  • Aumentar la conciencia de la responsabilidad que tienes respecto a tu vida en lugar de sentirte víctima de las circunstancias (empoderarte)
  • Identificar y priorizar tus necesidades para poder mantener tu perspectiva y sentirte tú misma/o (autoconocimiento)
  • Aumentar la confianza en ti misma/o para llevar la vida que deseas (autoconfianza)

Contenido

Sesión 1

En esta sesión definiremos con claridad qué es Mindfulness y analizaremos hasta qué punto vivimos con atención nuestra vida o bien vamos con el Piloto Automático puesto, reaccionando ante las situaciones que nos vamos encontrando y sobretodo, con la mente enfocada hacia el futuro, sintiéndonos abrumados con todas las preocupaciones que tenemos.

Sesión 2

Reconocer cómo percibimos la realidad es fundamental. Conectar con las sensaciones corporales y los sentidos nos ayuda a calmar la mente. En esta sesión profundizaremos la manera como estar en la experiencia del momento presente, sea como sea, pase lo que pase. Es como encontrar el “ojo del huracán” donde reina la calma.

Sesión 3

Todas las Emociones tienen una utilidad, reconocerlas y aprender a convivir con ellas es una manera de gestionarlas. En esta sesión aprenderemos a identificarlas para estar con ellas en vez de evitarlas. Aprenderemos a mantener el equilibrio emocional sin que las circunstancias ni las propias emociones nos desborden cuando vivimos situaciones difíciles.

Sesión 4

El estrés es un mecanismo natural que nos ayuda a estar alerta y afrontar peligros. Pero hay muchos factores que se convierten en estresores y nos mantienen en este estado (de manera incluso crónica) generando tensión y malestar. En esta sesión aprenderemos a identificar estos estresores y veremos qué estrategias nos pueden ayudar a vivir de manera más relajada (a pesar de las circunstancias).

Sesión 5

La percepción que tenemos del Tiempo del que disponemos es fundamental: no es lo mismo creer que tengo el tiempo suficiente para hacer lo que es importante, que creer que no llego nunca. En esta sesión veremos cuáles son las claves para una buena gestión del tiempo cuando tenemos la responsabilidad y todas las cosas que hacer que se derivan de atender y educar a un hijo con discapacidad, veremos como no sólo se trata de organizarse.

Sesión 6

Cuidar de uno mismo es fundamental para cuidar de los demás. En esta sesión exploraremos aspectos que nos ayudarán a tratarnos con más amabilidad, así como identificar nuestras prioridades y necesidades. Entender que si Yo estoy bien, mi hijo/a va a estar bien. Aceptando nuestras limitaciones, nuestros errores y nuestra vulnerabilidad. También aprendiendo a ser nuestros mejores amigos sobretodo en los momentos más difíciles.

Sesión 7

Dedicaremos esta sesión a practicar exclusivamente (por lo que la puedes considerar como un pequeño retiro). Serán 2 horas de silencio y de profundización en las prácticas aprendidas a lo largo del curso además de introducir algunas nuevas. 

Sesión 8

En esta última sesión integraremos todo lo que hemos aprendido dentro de nuestra vida cotidiana, prestando especial atención a algunos hábitos pero sobre todo a la actitud y los factores que son fundamentales para vivir la vida con atención, sean cuales sean las circunstancias con las que nos enfrentamos.

No se trata de un curso teórico, el objetivo es encontrar aplicación práctica para la vida cotidiana

Como lo haremos

Para hacer el curso solo necesitas un ordenador y tener conexión a internet. Las clases se realizarán a través de un enlace privado a Zoom.

Te recomiendo que reserves los días del curso como un tiempo para tí, en un espacio donde no haya interrupciones y te puedas sentir cómodo/a y relajado/a.

En cada sesión partiremos de una breve exposición teórica a partir de la que podremos compartir la experiencia personal de los participantes a través del diálogo y dinámicas de grupo. Se trata sobre todo, de un curso experiencial.

También iremos introduciendo progresivamente prácticas informales (en la vida cotidiana) y formales de meditación o relajación que realizaremos juntos en clase.

Entre sesión y sesión los participantes realizarán una autopráctica (en casa) a partir de las pautas que iremos dando y unas meditaciones guiadas que facilitaremos en formato mp4.

Se entregará el material necesario para el seguimiento del curso así como lecturas adicionales.

Es muy importante que bloquees tu agenda de manera que puedas asistir a todas las sesiones.

Qué dicen las personas que ya han hecho el curso

"Tener el pensamiento más centrado en el presente me ha relajado mucho. Así estoy más tranquila y me permite poderme centrar y disfrutar más del día a día".
"Quisiera destacar que al poner en práctica la meditación he notado un gran cambio en la reducción de estrés. Justo al terminar la práctica de la mañana he empezado el día desde la calma, la comprensión y la apertura de mente (aceptación). Y también, que el descubrimiento de la aceptación en todos sus sentidos ha sido un gran cambio en mi vida. no tanto la aceptación de la enfermedad, sino de todo lo que nos da la vida (el que "las cosas no son buenas ni malas, sino que son "evita mucho sufrimiento)".
"Estas semanas, no sólo he consolidado una práctica de meditación, aunque modesta, con beneficios inmediatos: relajación, bienestar, reducción del estrés ... sino que me he conocido más, he detectado algunos patrones de pensamiento muy repetitivos que tengo y que me propongo cambiar y todo esto siento que me hace un poco más fuerte. me lo noto y me lo notan! "
"El seminario práctico de mindfulness me ha permitido identificar aspectos de mi actitud hacia mí mismo y hacia los demás que eran poco adecuados. Me ha aportado también algunas herramientas para hacer frente a inquietudes y temores que me acompañan desde hace tiempo ".
Anterior
Siguiente

Fechas y Horario

Precio

Incluye las clases, el material adicional de cada sesión y las prácticas de meditación en formato MP4.

El precio es de: 185 €

Al inscribirte tienes la posibilidad de pagar en 1, 2 o 3 plazos.

Las plazas están limitadas para favorecer la dinámica del grupo y el seguimiento individualizado.

Inscríbete ahora

Y recibirás un correo de confirmación para pagar a partir del 15 de diciembre
Sí, me apunto

Sobre mí

Desde hace muchos años, mi principal motivación y ámbito de trabajo son las familias con hijos con necesidades especiales. Es por ellas que, en su momento, me decidí por indagar en Mindfulness y el resultado ha sido sorprendente: he encontrado unas herramientas que realmente me ayudan a estar conectada con la experiencia, a disfrutar de la vida y a afrontar los momentos difíciles…lo que tenía que ser un recurso para las familias, lo ha sido para mí!

Y es desde la práctica personal desde donde he tenido la oportunidad de profundizar y formarme en diferentes aspectos como la compasión (soy instructora certificada de  MBCL: Mindfulness basado en la vida compasiva),  y la autocompasión (realizando un curso de MSC en el Center de Mindful Self-Compasion). 

He realizado talleres y cursos de Mindfulness con familias, profesionales y en el entorno penitenciario. También con niños, implementando la metodología de Un lugar tranquilo ( de Amy Saltzman) en un taller con hermanos de niños/as con discapacidad.

Y sigo disfrutando del camino, profundizando en la práctica y compartiendo lo que voy aprendiendo.

 

 

Soy Miembro de:

Colaboro con:

He participado en la organización de:

Footer

  • Facebook Àngels Ponce
  • Instagram Àngels Ponce
  • Instagram Àngels Ponce
  • Pinterest Àngels Ponce

Whatsapp Whatsapp

angels@angelsponce.com

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones Generales de Contratación

Copyright © 2023 · Gallery Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio usa cookies / galletas para dar una mejor función de la web, y además para análisis del uso. Se pueden deshabilitar los cookies / galletas no necesarias, si quieres. Leer más

Aceptar Rechazar Ajustes
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (1) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
Facebook connect.facebook.net Marketing a la plataforma de anuncios Facebook 13 dias Pixel
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
Google Analytics google-analytics.com Analizar uso de la web 13 dias HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Ajustes de las cookies